miércoles, 25 de julio de 2012

Costa Rica firma declaratoria contra tráfico de órganos


Costa Rica forma parte desde ayer de la lista de países que están en contra del tráfico de órganos y turismo en trasplantes.
Esto luego de firmarse la declaratoria de Estambul entre la nueva ministra de Salud, Daisy Corrales Díaz, y el médico Francis Delmonico, cirujano experto en trasplantes y presidente de la Sociedad Internacional de Trasplantes, en Estados Unidos.
Otros país como Francia, México, Canadá, Estados Unidos, Italia y Japón también forman parte de esta iniciativa promovida por Delmonico.

La doctora Mariamalia Matamorros, cirujana de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el doctor Marvin Agüero, director del Plan Nacional de Transplantes de la CCSS, fueron parte de los testigos del acuerdo firmado ayer en el Colegio de Médicos y Cirujanos

NAC7-2-OPERACION-DOCTORES

Referencias:

Núñez chaves , S. (Ed.). (2011, 23 de Agosto). Costa Rica firma declaratoria de Estambul contra tráfico de órganosRecuperado de http://www.prensalibre.cr/pl/nacional/49087-costa-rica-firma-declaratoria-de-estambul-contra-trafico-de-organos-.html

domingo, 22 de julio de 2012

Cada año se realizan alrededor de 100.000 trasplantes en el mundo. Uno de cada diez, con órganos provenientes del comercio ilícito. Enfermos de países ricos viajan a Pakistán, India, China, Egipto o Colombia en busca de una solución rápida.

Referencias:

Ferrado, M. (s. f.). Tráfico de órganos. Un negocio oscuro y atroz | Edición impresa | EL PAÍS Recuperado de http://elpais.com/diario/2009/05/03/eps/1241332014_850215.html

Un negocio oscuro y atroz

El riñón es el órgano más vendido. También, porciones de hígado, corazones y pulmones en países como China.






Ferrado, M. (s. f.). Tráfico de órganos. Un negocio oscuro y atroz | Edición impresa | EL PAÍS Recuperado de http://elpais.com/diario/2009/05/03/eps/1241332014_850215.htm

jueves, 12 de julio de 2012


Les comparto el siguiente video,  nos habla acerca de la importancia de este tema; como nos afecta y cuales son esos países más afectados. Saludos




El tema es real y debemos conocerlo, ¿Yo estoy en contra de estos crimenes y ustedes?

lunes, 2 de julio de 2012


El tráfico de órganos consiste en el transporte y cesión de órganos con el fin de obtener un beneficio económico.
Esto es un caso real que le puede pasar a cualquiera, el mundo ha llegado al extremo; ahora solamente lo que importa es el dinero y no hay consideración ni respeto por las personas solo el hecho de obtener el dinero fácil, la vida es lo último que se respeta para las mafias, en ellos solo impera  materialismo convertido en ansia de poder, trata de mujeres, drogas y ahora trafico de órganos, el tema es serio y debemos estar muy atentos a quienes nos rodean, sobre todo en discotecas, en  fiestas de cualquier índole, no debemos confiarnos.

"El respeto es el camino de la Libertad"