domingo, 22 de julio de 2012

Cada año se realizan alrededor de 100.000 trasplantes en el mundo. Uno de cada diez, con órganos provenientes del comercio ilícito. Enfermos de países ricos viajan a Pakistán, India, China, Egipto o Colombia en busca de una solución rápida.

Referencias:

Ferrado, M. (s. f.). Tráfico de órganos. Un negocio oscuro y atroz | Edición impresa | EL PAÍS Recuperado de http://elpais.com/diario/2009/05/03/eps/1241332014_850215.html

1 comentario:

  1. El tráfico de órganos, como decían en comentarios anteriores, es una realidad y debemos estar informados al respecto. Me impresiona ver que se den esta gran cantidad de casos al año, ya que uno escucha acerca del tema muy poco pero en realidad ocurre mucho más frecuente de lo que pensamos, además esta cifra representa los casos que se dan a conocer, se denuncian o simplemente salen a la luz pública, aún sin contar los casos en los que nadie se entera debido a que se desarrolla bajo un ambiente criminal, hasta ahora muy bien cubierto.

    Está interesante y a la vez preocupante el tema, gracias Melissa.

    ResponderEliminar